Campaña de prevención de delitos a bordo de nuestras unidades
29 de julio de 2020
Con la campaña “Viaje Seguro” buscamos la prevención de delitos a bordo de nuestras unidades e instalaciones de la ruta y también promoverla cultura de la denuncia.
Igualmente proporcionar información de suma utilidad a las y los usuarios e indicarles que, en caso de ser víctimas o testigos de un delito a bordo de una de nuestras unidades o en alguna de las estaciones o terminales, lo pueden reportar a nuestra Área de Monitoreo marcando al 070 opción 2, en donde se les brindará atención y orientación.
Se compone de 4 acciones:
- Sistema de videovigilancia
Concentra 272 cámaras, de las cuales 197 transmiten en tiempo real las 24 horas del día y son monitoreadas.
Ubicadas en cada una de las estaciones, terminales y al interior de las unidades a Gas Natural Comprimido.
Este sistema permite el monitoreo constante por parte de nuestro personal capacitado y el seguimiento de acciones ante un delito
- Convenio con la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM)
Convenio que se mantiene desde el año pasado con la DSPM, a través del cual nuestras cámaras están vinculadas a la plataforma de seguridad de la DSPM y son monitoreadas por su personal.
Agentes de la DSPM también realizan rondines aleatorios en estaciones, terminales y a bordo de las unidades.
- Contribuir a erradicar la violencia de género a bordo de nuestras unidades
Mitigar la problemática del hostigamiento y abuso sexual en el transporte público a través de recomendaciones dirigidas a mujeres.
- Impulsar la cultura de la denuncia
Concientizar a las y los usuarios en materia de una cultura de denuncia, invitando a que, además de reportar un delito, también lo denuncien ante la Fiscalía General del Estado o ante la Fiscalía Especializada de la Mujer.