Aumenta el costo de la Tarjeta Electrónica
31 de octubre de 2020
A partir del 2 de noviembre el precio al público de la Tarjeta Electrónica aumento, hasta antes de dicha fecha tenía un costo al público de 25 pesos y ahora su costo será de 30 pesos.
Al respecto nuestro Coordinación General, David Holguín Baca, explicó que desde el 14 de julio del año 2018, fecha en la cual se retornó al cobro electrónico, y hasta este momento el costo al público de la tarjeta se había mantenido sin alteración alguna, pero que la inflación y el tipo de cambio del dólar ha propiciado que se amplíe su precio al público.
“El precio bajo el cual la empresa adquiere las tarjetas electrónicas aumenta debido al fenómeno de la inflación y el tipo de cambio y en consecuencia es necesario modificar el precio al público”, comentó el funcionario.
Y agregó que, “si bien, ahora se presenta esta alteración en su costo, los beneficios se mantienen, ya que contar con un sistema de recaudo electrónico en el transporte público fomenta la transparencia gubernamental y la rendición de cuentas; la sana administración del recaudo nos da la oportunidad de invertir en mejorar el servicio”.
Señaló que hay 2 tipos de tarjeta electrónica, la general y la preferencial, y que dicho aumento en el costo aplica para ambas.
“Es importante mencionar que en el caso de las personas que tienen derecho a la tarifa con descuento en el transporte público, al adquirir su tarjeta electrónica la pueden utilizar tanto en el Transporte Bowí, como en las rutas alimentadoras para hacer válido dicho descuento”, concluyó Holguín Baca.
La tarjeta se puede adquirir en las máquinas expendedoras ubicadas en cada una de las estaciones y terminales, en tanto para adquirir la Tarjeta Preferencial existen 4 módulos autorizados, ubicados en la Terminal Norte, Terminal Sur, Estación Juan Escutia sur y Estación Catedral.
![]() |
![]() |